SONDEO ELÉCTRICO VERTICAL
¿Qué es un Sondeo Eléctrico Vertical?
Es un estudio de geofísica que se le hace al subsuelo para delimitar las diferentes zonas geoeléctricas que existen, esto se hace ya que se estudia la resistividad eléctrica, y podemos ver diferentes diferentes propiedades eléctricas sobre las rocas, agua y suelos.
Realizando un Sondeo Eléctrico Vertical en Nuevo León.
¿Cómo funciona un Sondeo Eléctrico Vertical?
Empezamos poniendo 4 electrodos alineados, de tal manera que 2 van a ser la función de corriente y los otros 2 de potencial. Se van separando los electrodos de corriente a mayor distancia que los de potencial, para poder ir teniendo la medición de las diferentes capas. De esta manera podemos tener un perfil geoeléctrico del suelo.
¿Por qué es importante hacer un Sondeo Eléctrico Vertical?
Es muy importante para los estudios hidrogeológicos, ya que ayudan a diferenciar las diferentes capas que hay en el subsuelo, para poder determinar los acuíferos que se encuentren en la zona y poder seleccionar un punto para hacer la perforación exploratoria.
¿Para qué sirve el Sondeo Eléctrico Vertical?
Para diferenciar las diferentes capas del subsuelo, y tener un visión sobre los acuíferos de la zona que se está estudiando.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un Sondeo Eléctrico Vertical?
Ventajas: es de gran ayuda para poder explorar el subsuelo y tener la idea para un anteproyecto de un pozo
Desventaja: La interpretación de los datos puede llegar a ser muy complicada
¿Qué sigue después de hacer un Sondeo Eléctrico Vertical?
Tener el anteproyecto para la perforación exploratoria de un pozo de agua, ya que tendrás la idea de lo que te espera y puedas tener una mejor cotización y un plan para poder desarrollar el proyecto del pozo de agua.